En unos tiempos tan complejos y convulsos como los actuales, es posible que llegue un momento de nuestra vida en el que necesitemos dinero rápido y urgente. Afortunadamente, frente a lo que ocurría hace algunos años, pedir dinero rápido y con garantías es hoy día mucho más fácil y seguro. Parte de la culpa la tienen los nuevos prestamistas de dinero urgente, que hacen mucho más rápido y sencillo el proceso de solicitar cualquier cantidad económica que precisemos e ingresarnos la misma sobre la marcha siempre que cumplamos con los requisitos que estas firmas establecen.
Así que da igual que necesitemos dinero prestado rápido para reparar nuestro vehículo tras una avería repentina, para reemplazar un electrodoméstico estropeado, para afrontar un proyecto de inversión que no puede esperar o para cualquier otro uso. Actualmente, conseguir dinero urgente para cualquier objetivo y en casi cualquier entidad es relativamente sencillo.
Eso sí, este tipo de préstamos también tienen unas condiciones algo particulares, que te conviene conocer para evitar problemas en el futuro relacionados con un sobreendeudamiento. Por eso, te recomendamos que sigas leyendo nuestra guía, así como los diferentes préstamos de dinero rápido que hemos seleccionado para ti en nuestra página. Con toda esta información te será más fácil ahorrar dinero a la hora de pedir dinero urgente y también evitarás estos riesgos.
Quién me puede prestar dinero urgente
Pongámonos en situación. Mientras disfrutamos de nuestra cotidianidad habitual nos encontramos en una circunstancia anómala que nos lleva a plantearnos una urgencia monetaria. Nuestro primer pensamiento será que necesitamos dinero en efectivo urgente y la pregunta subyacente será quién me puede prestar ese dinero.
Obviamente, a lo primero que vamos a recurrir es a nuestros ahorros. Pero el problema es que no siempre tenemos algo de dinero ahorrado o puede que ese importe no sea suficiente. Una situación que nos lleva a recurrir a nuestra red familiar y de amigos para conseguir ese dinero. No obstante, estos recursos no siempre están disponibles y también suelen ser fuente de problemas en el futuro, sobre todo si las cosas salen mal.
¿ Qué alternativa nos queda entonces? Recurrir a las empresas especializadas en poner dinero ya en mi cuenta con la menor cantidad de requisitos y gastos posibles. La buena noticia es que en un mercado tan sumamente polarizado como el actual, son muchas las compañías que se dedican a prestar este tipo de servicios. Por lo tanto, conseguir un préstamo de dinero urgente es hoy día mucho más fácil que hace unos años.
Sí es cierto que para conseguir ese dinero debemos saber a quién se lo podemos pedir. En este caso, sobre todo si necesito dinero en 24 horas, recurrir a mi banco o mi caja de siempre quizá no sea una buena idea. El motivo es que este tipo de entidades tiene unos procesos de gestión a la hora de ofrecer financiación que son demasiado extensos y que nos impiden, ya no conseguir dinero urgente hoy, sino lograrlo en un plazo breve como el que pueda ser una semana.
Por fortuna, existe una solución más eficiente: Pedir dinero urgente online. El desarrollo de las nuevas formas de financiación y las tecnologías de la información han generado la aparición de una serie de nuevas empresas financieras dedicadas justamente a este tipo de operaciones. Estas entidades son ideales para conseguir dinero inmediato, o casi, contando muchas de ellas con capacidad para ingresarnos el importe que necesitemos en apenas minutos. Así que, si quieres saber quién te puede prestar dinero urgente, tienes en estas empresas, como las que hemos seleccionado en nuestra página, a tu mejor aliado.
Qué productos ofrecen dinero inmediato
Otra ventaja que existe actualmente en relación con los préstamos rápidos tiene que ver con los productos disponibles. A continuación, enumeramos algunos de los más habituales.
Minicreditos rápidos: Estas operaciones son las más rápidas a la hora de pedir dinero urgente. La simplicidad de su proceso de tramitación ha permitido obtener una respuesta en apenas 5 minutos y, si la misma es positiva, disponer del dinero prácticamente en el tiempo que tarde tu banco o caja en aceptar la transferencia. En este caso, tampoco se requieren de grandes garantías ni de otros requisitos especiales para la concesión de este producto ya que, debido a sus características, las cantidades que podemos solicitar rondan los 300 a 500€ como mucho.
Préstamos rápidos: Como alternativa a los minicréditos tenemos los préstamos rápidos. Estas operaciones se han convertido en una gran opción para conseguir dinero rápido y urgente en España. Frente a los mini créditos, estas operaciones ofrecen importes algo más elevados, que en algunos casos pueden llegar a los 3000 o 5000 €. No obstante, el proceso de tramitación también es algo más complicado y es habitual que se soliciten bastantes más datos para realizar la tramitación. Esto ralentiza un poco el proceso si tu situación financiera no es tan buena o tu perfil económico no es tan eficiente y probablemente te cueste más obtener este tipo de préstamos, tanto en esfuerzo como en el tiempo que necesita la gestión del préstamo, aunque tampoco es excesivamente más lento que en el de los casos de los minicréditos que hemos comentado ya.
Tarjetas de crédito: Aunque muchas veces nos olvidamos de ellas, las tarjetas de crédito son la forma más rápida y más sencilla de conseguir dinero urgente hoy mismo. Da igual que sea una tarjeta de nuestro banco o una vinculada a una línea de crédito al consumo, como las que ofrecen las grandes superficies. Prácticamente todas estas tarjetas nos permiten disponer de efectivo con tan solo acudir a un cajero y extraer la cantidad que necesitemos. El único inconveniente de este sistema, aparte de sus elevados intereses, es que el mismo solo es útil si ya tenemos esa tarjeta de crédito concedido. Dicho de otro modo, si tuviéramos que solicitar una tarjeta de crédito tendríamos que pasar por un proceso similar o incluso peor al que deberíamos ejecutar para conseguir un préstamo rápido. Por tanto, llegado el caso, nos interesaría más solicitar ese préstamo rápido a la hora de pedir dinero urgente que solicitar una simple tarjeta.
Préstamos preconcedidos: Esta solución es similar a la tarjeta de crédito, tanto en su planteamiento como en sus inconvenientes. Aunque muchas veces no lo sepamos, nuestro banco o nuestra caja casi siempre va a tener un préstamo preconcedido para nosotros si nuestro perfil financiero es adecuado. Acceder a este préstamo, especialmente si el importe no es muy elevado, no resulta complicado. Pensemos que nuestra entidad financiera de siempre ya nos tiene controlado, conoce lo que ganamos y nuestra situación financiera, por lo que la aprobación de este préstamo a veces es casi inmediata. No obstante, si estamos en registros de morosos o nuestro perfil financiero no es atractivo para obtener uno de estos préstamos, estaremos en la misma situación que las tarjetas de crédito.
Qué requisitos son necesarios para obtener dinero rápido
En toda operación financiera hay una serie de parámetros que funcionan de forma inversa entre sí. Uno de ellos es el tiempo, y cuando este escasea, tal como pasa en los créditos rápidos y operaciones análogas, es obvio que las garantías que aporta el cliente deben ser lo mejores posibles.
El primero de los requisitos necesarios para obtener dinero rápido es que seamos mayores de edad, o incluso de 21 años, dependiendo de la financiera que nos ofrezca el préstamo. También debemos tener nacionalidad española o bien algún tipo de permiso o tarjeta de residencia permanente que nos permita acceder a estos créditos.
Por otra parte, también es necesario que la persona solicitante no figure en registros de morosos tales como el RAI o el ASNEF. Este criterio no es excluyente, por lo que si el solicitante figura en uno de estos registros aún puede intentar obtener dinero rápido. Pero sí es cierto que su presencia en estos archivos de morosos no ayuda, sobre todo si la cantidad por la que ha sido inscrito en el registro es elevada.
Por otra parte, además de todo lo comentado, también es necesario que la situación del cliente sea lo suficientemente buena como para cubrir el importe correspondiente a la cuota del préstamo. Esto se mide mediante una serie de parámetros y datos que se solicitarán al cliente durante el proceso de solicitud. Entre ellos se encuentra la vivienda, si es de alquiler o es en propiedad, el sueldo o nómina que la persona cobre, o bien los ingresos que realice si es autónomo, si la persona tiene otros préstamos pendientes, o incluso si tiene coche propio.
Todos estos parámetros, junto con el historial financiero del cliente, se utilizan para evaluar la posibilidad de que obtenga el préstamo. Por lo tanto, cuanto mejores sean estos datos, mayores son las posibilidades de que la operación llegue a buen puerto. Aunque también es verdad que cuanto menor sea el importe que hemos solicitado para el préstamo, mayores son las posibilidades de que este sea concedido, dado que el nivel de riesgo es menor.
Cómo pedir dinero rápido de forma exitosa
Para pedir dinero rápido de forma exitosa es necesario cumplir con un procedimiento determinado. Este arranca con el estudio de la oferta del mercado que se ajuste a nuestras necesidades específicas. Dicho de otro modo, es conveniente que empecemos por estudiar las diferentes ofertas que las financieras ponen a nuestro alcance y que encajen dentro de nuestro proyecto. Esto implica que tanto el importe que necesitemos como los plazos de devolución sean asumibles para nosotros. Cualquier préstamo que no encaje en estos parámetros debería quedar inmediatamente descartado.
El siguiente paso es cotizar nuestro préstamo en aquellas entidades que cumplan con los requisitos que hemos establecido. Es cierto que esto nos va a llevar algo de tiempo, pero a largo plazo nos va a venir bien, puesto que nos va a permitir ahorrar dinero y complicaciones posteriores. También podemos ahorrar tiempo recurriendo a un broker de préstamos, que se encargue de realizar todas esas gestiones por nosotros y nos indique directamente cuál es la mejor oferta conforme a nuestras necesidades específicas.
Llegados a este punto, ya hemos seleccionado el mercado y deberíamos tener varias ofertas. Es el momento de elegir aquella que nos resulte más interesante. Para hacerlo tenemos que fijarnos en un parámetro: El TAE. Este parámetro es la mejor solución para comparar préstamos de cualquier tipo sin importar el plazo de devolución que tenga, ya sea en meses o en años, así como las cantidades correspondientes. El TAE se obtiene mediante la suma de los gastos y comisiones vinculados a la operación así como los intereses relacionados con el capital pedido. Estos parámetros se anualizan para facilitar la comparación y se muestran al cliente. Es fundamental que todos los préstamos que estemos valorando indiquen claramente el TAE de la operación dado que, de no hacerlo, ya no solo es un hecho para desconfiar de ese préstamo, sino que también es una cuestión ilegal que incumple los requisitos de comercialización de préstamos establecidos por el Banco de España.
Cuando tengamos decidida nuestra operación para pedir dinero rápido solo nos queda realizar la solicitud de la misma. Esta se hace directamente a través de la página web del prestamista y mediante el formulario que esté establecido a tal efecto. No te asustes por las preguntas que te van a hacer dado que muchos de los establecimientos que ofrecen dinero rápido a los usuarios suelen ser algo cotillas. No obstante, tal como hemos visto, esto está justificado con la necesidad de evaluar correctamente el perfil del usuario. Por eso es importante que respondas a todo lo que se te pregunte con la máxima sinceridad, a fin de facilitar la concesión del préstamo o evitar problemas posteriores.
En algunos casos, es posible que se solicite algo de documentación adicional para justificar ciertos aspectos de la operación. Uno que nunca falta es el DNI, que lógicamente se te pide para acreditar tu identidad. También es posible que se te pida una nómina, un contrato de trabajo, un contrato de alquiler, o bien un documento relativo a la propiedad de la vivienda, en caso de que esta sea tuya. Tal como pasara con el formulario, la entrega de todos estos documentos facilita la operación del préstamo y acelera su tramitación.
Finalmente, si todo el proceso se ha desarrollado de forma adecuada, recibirás un mensaje de texto o un correo electrónico de la empresa con la que estés gestionando el préstamo que te confirmará su decisión. A partir de aquí, no tienes más que seguir los pasos indicados en dicho correo para formalizar la operación íntegramente. Realizado este último paso solo tienes que contar las horas para que el dinero llegue a tu cuenta y puedas disponer de él.
Qué gastos tiene conseguir dinero rápido
Aunque hemos hablado antes de la TAE como elemento de referencia para comparar diferentes préstamos de crédito rápido, es importante ser consciente del tipo de gastos que implican estas operaciones. Tal como pasa con el resto de los préstamos, los créditos rápidos o inmediatos implican gastos relacionados con la tramitación de la operación y también los intereses vinculados a la misma.
Empezando por los gastos relacionados con la tramitación, hablamos de comisiones como las de apertura, comisión de estudio, gestión de tramitación, o simplemente gastos. Este importe fijo es el que la empresa que nos va a ofrecer el préstamo nos cobra por realizar la apertura de la operación y estudiar nuestro perfil. Es importante tener cuidado con su importe dado que, en muchas empresas, estos gastos pueden llegar a suponer un 15 o 20% del total del importe prestado, especialmente las operaciones más pequeñas.
La otra parte principal de los gastos vinculados a un préstamo de dinero rápido tiene que ver con los intereses. Esto se carga respecto del importe total del préstamo que esté pendiente de evolución en cada momento y se calcula mes a mes. En general, los intereses de este tipo de operaciones también suelen ser bastante elevados, rondando en muchos casos cifras cercanas al 20 o al 25 %. Un aspecto que suma bastante importe al préstamo concedido en aquellos que tengan plazos de amortización largos, a partir de los 12 o 18 meses. Por lo tanto, es importante que ajustemos la solicitud al menor tiempo posible, de cara a evitar pagar más intereses de los que serían estrictamente necesarios.
Qué riesgos tiene el dinero rápido
Hasta ahora hemos hablado de las ventajas que tienen este tipo de operaciones de dinero rápido, aunque lo cierto es que también incluyen algunos riesgos que conviene conocer.
El principal de estos riesgos está relacionado con el endeudamiento que pueden causar y los gastos y comisiones que pueden aparecer en caso de que no paguemos en su momento.
Si le echamos un vistazo a las condiciones de cualquiera de estos préstamos de dinero rápido veremos como los gastos e intereses vinculados a los impagos son bastante elevados. De hecho, algunas de estas empresas ofrecen estos préstamos sin intereses y sin gastos iniciales precisamente esperando que el usuario no pueda pagar y obtener así rendimiento del mismo. Algo que suele ser frecuente si la persona que lo solicita no tiene el perfil adecuado y comete el error de pedir más dinero del que puede pagar en su momento.
Este tipo de gasto se distribuye en dos aspectos principales, tal como pasa con un préstamo convencional. Uno de ellos es el importe de la comisión por reclamación de impagados, que también puede tener cualquier otro nombre que la empresa financiera quiera ponerle. Hablamos de un importe a coste fijo que el usuario debe pagar en el momento que se le presenta un recibo y no atiende su pago en la fecha indicada. El importe de este gasto es variable, aunque lo habitual es que ronde de 30 a 50 €, sin importar el importe del recibo. Así que, si tienes una cuota pequeña, puedes encontrarte con dos recibos por uno en caso de que se te despiste uno de los pagos del préstamo.
Otro coste que debemos tener en cuenta es el interés de demora. Este interés se aplica a todo el importe pendiente de pago que hayamos dejado colgado y tiene también un porcentaje considerable. En la mayor parte de los contratos que hemos analizado, el importe de esta tasa de interés es del 1% diario, pudiendo llegar en algunos casos al 1,5% diario del total del importe que no hayamos pagado en su momento. La consecuencia es que, en caso de que tengamos una deuda pendiente, la misma va a ir creciendo y generando una bola considerable, en algunos momentos, puede llegar a duplicar o triplicar el importe total del recibo o los recibos que dejamos de pagar. Un problema que, obviamente, va a suponer un inconveniente considerable para nuestra situación financiera particular.
Afortunadamente, todos estos inconvenientes se pueden evitar si somos capaces de ajustar las necesidades del préstamo a lo que realmente necesitemos y de pedir el dinero solamente para aquello que sea imprescindible. Pedir dinero de más solo incrementa los riesgos de caer en estas situaciones de impago, además de no aportarnos nada a la hora de resolver el problema que nos llevó a pedir el préstamo.
Preguntas frecuentes – FAQs
Si aún tienes dudas respecto a este tipo de operaciones, te dejamos algunas de las preguntas más frecuentes que suelen surgir en relación a estos productos, para que te sea más fácil resolverlas.
¿Por qué es tan caro el dinero rápido?
Frente al coste de los préstamos personales tradicionales, el importe de gastos e intereses que se abona por los préstamos rápidos es bastante más elevado. El principal motivo es que muchos de estos préstamos tienen unos requisitos bastante reducidos y unos plazos de tramitación tan breves que facilitan la obtención y el dinero a usuarios que no serían aceptados en este tipo de operaciones clásicas. Esto implica, para la entidad financiera, asumir un mayor riesgo. Y este riesgo, como es lógico, se tiene que cobrar en forma de mayor cantidad de gastos e intereses
¿Son seguros los préstamos de dinero urgente?
En general, los préstamos de dinero urgente son seguros siempre y cuando los realicemos con entidades serias y debidamente registradas ante el Banco de España. No obstante, incluso con estas últimas entidades conviene tener cuidado con los gastos financieros y los intereses que conllevan estas operaciones, ya que a veces pueden ser elevados e incrementar los riesgos de sobreendeudamiento de los usuarios. Así que, mantener el uso de estos productos controlados resulta clave para evitar riesgos de tipo financiero.
¿Para qué puedo usar el dinero urgente?
En la teoría, para lo que quieras. La entidad financiera que te ofrece el dinero raramente te va a preguntar el destino del importe que te presta, así que tienes total libertad para disponer de él conforme a tus necesidades. No obstante, debido a los altos costes y demás condicionantes de estos productos, la idea es que sean una fuente de financiación de emergencia, que uses de forma puntual y no como una opción habitual para tu hogar o negocio.
¿Cómo puedo conseguir un mayor importe en mi préstamo de dinero urgente?
Tal como hemos comentado, uno de los inconvenientes que tienen estas operaciones es que el importe que ofrecen suele ser no muy elevado y estar limitado. De hecho, pocas entidades ofrecen importes que superen los 500 euros. Para obtener algo más de efectivo deberás buscar una financiera que ofrezca la cantidad más cercana a lo que requieres. También hay algunas financieras que incrementan el importe del que pueden disponer sus usuarios después de haber pagado uno o dos préstamos correctamente, aunque esta forma de incrementar ese disponible lleva algo más de tiempo del deseable.
¿Por qué se ha denegado mi operación?
Este es un misterio que seguramente no resuelvas nunca, debido al hermetismo de las empresas financieras. A la hora de de decidir si te entregan o no el dinero solicitado, las financieras realizan una serie de operaciones destinadas a evaluar la conveniencia del perfil del cliente para recibir ese dinero. Si el resultado de dicha evaluación es negativo, se deniega el préstamo y se comunica al cliente, pero sin indicar el motivo concreto. Solo en caso de que falten datos en la solicitud o se produzca alguna otra incidencia que el cliente pueda subsanar, entonces sí se comunica al cliente, para que la solvente y proceder a evaluar de nuevo su perfil.
¿Puedo devolver ese dinero urgente por adelantado?
En general, sería necesario ver las condiciones del contrato para determinarlo, aunque estas devoluciones anticipadas sí suelen esta contempladas. De todos modos, conviene verificar si esta operación de pago anticipado tiene gastos, ya que si este es el caso y esos gastos son igual o más gravosos que los intereses de la operación, tal vez nos convenga esperar a que el préstamo venza y ahorrarnos ese importe. Algo aún más posible si consideramos los plazos cortos a los que estas operaciones suelen realizarse normalmente.