Cuando se trata de conseguir dinero rápido, hay dos cosas que los usuarios desean evitar a toda costa. Una de ellas es perder el tiempo, especialmente cuando hay urgencia en conseguir ese capital. El otro problema tiene que ver con los trámites generalmente acompañan a cualquier préstamo personal o a un crédito de cualquier tipo. Afortunadamente, el mercado ha cambiado mucho en los últimos años y hoy día es fácil encontrar préstamos rápidos sin papeles. Este tipo de producto financiero solventa buena parte de las molestias relacionadas con la tramitación que solíamos tener en los préstamos personales tradicionales.
Este aspecto agiliza considerablemente los trámites necesarios al solicitar este tipo de préstamos rápidos frente a las operaciones convencionales. Además, este aspecto también acorta los plazos de estudio de la operación y la posible concesión del dinero pedido, en un proceso mucho más rápido y eficiente. Como ventaja adicional, la forma en que este tipo de préstamos se tramita, bien permite a las empresas que los ofrecen reducir los intereses con los que trabajan, lo que también es una ventaja. Para que te sea más fácil entender el funcionamiento de este tipo de productos, como los que hemos incluido en nuestra página, te ofrecemos a continuación toda la información que necesitas saber antes de contratar uno de estos productos.
Qué son los créditos rápidos sin papeleos
Los créditos rápidos sin papeleos son una variante que se sitúa dentro de los préstamos personales de carácter tradicional. Como su propio nombre indica hablamos de un crédito sin papeleo, por lo que a la hora de tramitar el mismo apenas vamos a aportar documentación. Sí es cierto su tramitación necesitará de algunas gestiones, pero estas serán bastante más sencillas y también más rápidas que las que tendríamos que afrontar en caso de que solicitásemos un préstamo personal tradicional.
Por otra parte, dado que hablamos de créditos rápidos sin papeles, podemos entender que el plazo de tramitación de los mismos es más breve que el que tendría un préstamo tradicional. Cuando vamos a pedir dinero a nuestro banco, a menos que tengamos algún tipo de préstamo ya concedido o bien que nuestro perfil crediticio sea muy atractivo para la entidad, lo habitual es que tengamos que esperar bastante tiempo para que se nos conceda el dinero que solicitamos. Sin embargo, en este tipo de créditos urgentes sin papeleos los plazos se reducen de forma considerable. Ya no son solo los días que nos vamos a ahorrar, sino que con ciertas entidades es posible obtener préstamos en 10 minutos sin papeleos ni preocupaciones. Un aspecto que, sin duda, hace muy atractivos estos productos para obtener financiación de una forma mucho más sencilla y eficiente de la que nos ofrecen las entidades tradicionales.
Cómo funcionan los préstamos sin papeleos
El funcionamiento de los préstamos sin papeles que puedes encontrar en nuestra página y de todos los créditos de esta categoría es muy similar al de un préstamo personal tradicional. El proceso se inicia con la solicitud del usuario de la cantidad económica conforme a sus necesidades. Una vez realizada la solicitud con el correspondiente formulario, la empresa procede a valorar la solvencia del cliente y si es conveniente concederle el préstamo solicitado o no.
Una vez valorado el perfil del usuario y realizadas las consultas correspondientes a los centros de morosos y las demás bases de datos que estas empresas utilizan para valorar el perfil crediticio del cliente, se toma una decisión al respecto. En caso de que la solicitud haya sido aprobada, procederá al ingreso del importe que el cliente haya solicitado en la cuenta bancaria que haya aportado durante el proceso de solicitud.
A partir de este momento, y tal como pasa con todos los créditos de cualquier tipo, empieza a transcurrir el plazo de devolución del dinero solicitado y el de las cuotas correspondientes. También se procederá al cobro de las cantidades correspondientes a los gastos de estudio o evaluación del préstamo, si procede, así como a la generación de los intereses relacionados con la deuda, que serán pagados por el cliente junto con la devolución del importe solicitado. Por lo tanto, podemos afirmar que los créditos sin papeles tienen prácticamente el mismo funcionamiento que cualquier préstamo personal convencional salvo en la parte de la gestión y tramitación inicial, que resulta mucho más rápida y sencilla en este tipo de productos financieros.
Cuáles son las ventajas de los préstamos sin papeles
La principal ventaja que tienen los préstamos online rápidos sin papeleos es el tiempo de gestión de los mismos. En este caso, frente a los días o incluso semanas que puede tardar la concesión y gestión un préstamo personal tradicional o un crédito al consumo, uno de estos créditos Express sin papeleos se puede conceder en apenas unos minutos o incluso al instante. Todo dependerá de la cantidad que estemos solicitando y de la agilidad de la financiera a la que pedimos ese dinero. Así que cuando se trata de conseguir dinero rápido son una opción muy atractiva.
En paralelo a lo que acabamos de plantear es evidente que este tipo de préstamos tienen un proceso de tramitación en el cual el usuario apenas tiene que hacer nada. Aquí no es necesario aportar una tonelada de documentos, tener que hacer todo tipo de gestiones, presentar garantías tales como los avales o copia de las propiedades que tenemos, ni tampoco rellenar interminables formularios y documentos. En este tipo de operaciones basta con rellenar un formulario y aportar dos documentos muy sencillos, el DNI y un documento acreditativo de nuestra cuenta bancaria. Y a veces este último ni siquiera es necesario.
Este aspecto también es muy importante porque muchas veces olvidamos que nuestro tiempo es dinero. Y cuando se trata de realizar una petición para un préstamo personal tradicional a veces estamos haciendo gestiones que o bien no son necesarias, como demuestran estos créditos sin papeleos, o lo que es peor, estamos haciendo el trabajo del banco en la recopilación de esa documentación. Así que, cuando se trata de estos préstamos online rápidos y sin papeleos toda esa gestión desaparece y probablemente la solicitud del préstamo apenas nos lleve 10 o 15 minutos.
También conviene destacar el hecho de que en estos préstamos no vamos a tener que dar explicaciones de para qué queremos el dinero. La entidad nos presenta un formulario que rellenamos y sobre el resultado se decide si se nos concede el importe. A partir de aquí lo que hagamos con esa cantidad no le importa a la financiera. Algo por otra parte comprensible si tenemos en cuenta los importes ajustados que suelen ofrecer este tipo de operaciones. Pero la verdad es que ahorrarnos dar explicaciones también es una buena noticia a la hora de gestionar una de estas operaciones.
Limitaciones de los préstamos sin papeleos
Ya hemos visto que este tipo de productos financieros es muy interesante para ahorrarnos tiempo y complicaciones a la hora de obtener dinero. Pero también es verdad que algunos de estos productos tienen ciertas limitaciones que pueden provocar que no sean adecuados para todos los usuarios. Estas serían las limitaciones que debemos conocer, están en la mayoría de este tipo de préstamos y con las que deberíamos evaluar si este tipo de producto es conveniente para nosotros.
Importes: El primer inconveniente que encontramos en algunos préstamos online sin papeles es la limitación en el importe que podemos solicitar. Debido a que este tipo de productos usa una garantía personal no siempre vamos a poder pedir todo el dinero que necesitemos. En función de la empresa que nos ofrezca ese préstamo, dicha cantidad va a variar. Como referencia, cuando se trata de obtener dinero rápido sin papeleos las cantidades más habituales van desde los 50 a los 1500 € como mucho. Además, el límite superior más habitual suele rondar los 600 o 900 € cuando se trata de mini créditos rápidos sin papeleos y cuya concesión es prácticamente inmediata. No obstante, estos limites a veces amplían si devolvemos en tiempo y forma el primer préstamo que solicitamos a la entidad, lo que mejora nuestra valoración crediticia y también nuestro perfil de riesgo.
Plazos: En paralelo a la limitación que encontramos en la cantidad a solicitar, en este tipo de productos y especialmente en los créditos sin papeleos al instante suele ser frecuente que tampoco tengamos muchas opciones para elegir los plazos de devolución. Estos plazos vienen dados por las diferentes entidades y generalmente suelen ser cortos. Tanto como para que muchos de los plazos de esos créditos urgentes sin papeleos no pasen de los 30 días, como pasa en los productos que nos ofrecen hasta 300 € de préstamo, o bien los seis meses en aquellos que amplían los importes a los 1500 €.
Capacidad de negociación: En paralelo con los dos aspectos que acabamos de comentar encontramos también los problemas relacionados con la capacidad de negociación que tenemos con la entidad. Tanto si se trata de préstamos al instante sin papeleos como si son créditos con algo más de tiempo en su gestión, es habitual que este tipo de productos esté sujeto a una normativa interna muy estricta.
Pensemos que, al solicitar este tipo de productos, generalmente no se suelen pedir avales ni otros documentos y simplemente se valora nuestra solvencia nominal. Esto quiere decir que la aprobación se ejecuta mediante una serie de algoritmos que evalúan al momento si, con los datos que nosotros hemos aportado, vamos a ser capaces de devolver el dinero o no. Si hubiera más libertad para fijar tanto el importe como los plazos o cualquier otro parámetro del préstamo, la aplicación de este algoritmo sería imposible y por tanto las empresas tendrían que valorar manualmente nuestra solicitud. Algo que rompería los principios que permiten ofrecer esos préstamos rápidos sin papeleos y fiables que hemos comentado.
Qué garantías se solicitan al pedir un préstamo rápido sin papeles
Cuando se trata de uno de estos préstamos rápidos sin papeles, en lo que a garantía se refiere, estas son estrictamente personales. Cuando vayamos a solicitar uno de estos préstamos veremos como en el formulario se nos realizan preguntas relativas a nuestros ingresos, tales como si proceden de una nómina o de nuestro trabajo como autónomo. También pueden proceder de una pensión o de cualquier otra fuente. En algunos casos es posible que se nos soliciten datos de nuestra vivienda tales como si es en propiedad o si es alquilada y el importe que pagamos de hipoteca o de alquiler por la misma.
Sin embargo, en todos estos casos la entidad no nos va a pedir documentos acreditativos de los aspectos que estamos declarando dado que tienen una cierta confianza en nosotros y el hecho de poner a un empleado a revisar esos documentos impediría mantener el carácter rápido de este tipo de préstamos. Por lo tanto, las garantías que se nos van a solicitar son las que hemos comentado. Nadie nos va a pedir avales ni tampoco que aportemos contratos de trabajo, nóminas ni nada más.
Esto también es interesante para quienes quieran saber si pueden pedir préstamos rápidos sin papeles con ASNEF o estando en cualquier otro registro de morosos. Dentro del proceso de tramitación sí es cierto que se consulta con estos registros para ver si el cliente se encuentra en él. No obstante, debido a las pequeñas cantidades con las que suelen trabajar este tipo de operaciones, suele ser frecuente que cuando solicitamos uno de estos préstamos sin papeleo y urgente también se conceda incluso si el cliente figura en esa lista. Sí es cierto que esto dependerá del importe que ha motivado el ingreso del cliente en ese registro de morosos y también del resto de circunstancias personales que haya declarado. Pero, para quienes necesiten dinero en una situación algo complicada, estos minicréditos sin papeleos se convierten en una buena opción si no necesitan de grandes cantidades.
Por cierto, si te has quedado con la duda sobre cómo se evalúa el perfil del cliente y la concesión en estas operaciones, el proceso comienza con un estudio de la posición del cliente con los datos existentes. En un mundo globalizado como el actual es fácil saber si hemos tenido otros préstamos y si los hemos pagado en fecha, así como nuestros datos de morosidad, si procede. También se evalúan detalles como nuestras tarjetas de crédito y otros detalles de nuestras finanzas.
Todos estos datos se unen a lo que hemos declarado en el formulario de solicitud, con especial énfasis en la edad, en si tenemos personas a cargo, vivienda en propiedad o bien el estado civil. El resultado de todo este estudio, debidamente analizado por el algoritmo correspondiente, es lo que se llama nuestro scoring bancario. Una cifra que interesa que sea lo más elevada posible, dado que es el indicador de nuestra solvencia y predice cuáles son las posibilidades de que devolvamos el dinero prestado en forma y fecha.
Cuánto cuesta pedir uno de estos créditos sin papeleos
Cuando hablamos de préstamos y de costes hay dos elementos que debemos tener en cuenta: El tipo de interés y las comisiones asociadas a la operación. En el caso de los créditos sin papeleos ambos aspectos influyen y de forma considerable en cuánto vamos a pagar en total por dicho préstamo, así que conocer estos dos parámetros del préstamo es clave para realizar una adecuada evaluación de sus costes.
Empezando por las comisiones, como puede ser la vinculada al estudio del crédito o bien a la apertura del mismo, si finalmente este se concede, estás suelen ser bastante elevadas. No tanto en términos absolutos, pero sí en términos relativos respecto del dinero que nos han prestado, tal como pasa con los minicréditos sin papeleos. Como ejemplo, para una operación de 300 € algunos de estos créditos tienen un coste de apertura y estudio de unos 50 €, que viene siendo así el 20% del total de dinero prestado.
Respecto a los intereses, el problema viene siendo similar. Es comprensible que debido a las facilidades que tienen los créditos online rápidos y sin papeles se nos cobre un interés más elevado del que nos ofrecería un banco o una financiera tradicional por ese dinero. Y aunque es cierto que algunas de las empresas que operan en este segmento del mercado tienen tipos de interés muy competitivos, lo habitual es que estos sean bastante elevados en líneas generales.
Esto supone que debemos tener cuidado a la hora de evaluar cuál es el préstamo que más nos conviene, para lo que siempre deberíamos buscar el dato del TAE y comparar el mismo entre las diferentes operaciones o las distintas financieras con las que tengamos pensado contratar. Esta tasa anual equivalente nos indica, de forma anualizada, cuál es el porcentaje anual que vamos a pagar tanto de gastos como de intereses por el préstamo. Y aunque es cierto que muchos de estos préstamos tienen una duración que no llega a uno o dos meses, también es verdad que al establecer el año como el periodo de cálculo es más fácil comparar entre productos con diferentes plazos de devolución. Estos nos descubren operaciones en las que la suma de gastos e intereses puede suponer una tasa TAE anual del 3.000 o el 4.000%, lo que es una auténtica barbaridad. Es lo que ocurre con el préstamo de 300 euros de importe y 50 de gastos que hemos comentado anteriormente, si este se devuelve a un mes.
Como último aspecto, dentro de los costes, es importante analizar los mal llamados préstamos sin papeles gratis. Muchas de las operaciones que tienen esta denominación se basan en que no incluyen intereses, por lo que no te van a cobrar nada de forma directa por el dinero que te van a prestar. Sin embargo, esto no quiere decir que dichas operaciones estén libres de gastos o comisiones, que deberemos pagar obligatoriamente al ejecutar la operación o disponer del dinero. Y precisamente algunos de ellos llegan a los niveles de TAE estratosféricos que hemos indicado antes. Así que si queremos que nuestro préstamo sin papeles gratis realmente lo sea deberemos optar por aquellos que tengan una TAE 0%. Todos los que no tengan dicha TAE tendrán un coste, mayor o menor, pero coste, a fin de cuentas.
¿Son fiables los créditos online rápidos y sin papeles?
En principio, todos los créditos sin papeleos al instante, así como el resto de productos que tienen una respuesta más o menos rápida a nuestra solicitud económica suelen ser seguros. No obstante, para verificar este extremo conviene comprobar que la entidad con la que vamos a firmar esta solicitud de crédito se encuentre registrada y regulada por el Banco de España, lo cual es obligatorio en términos legales y supone un extra de protección para el consumidor.
Esto no impide que haya ciertos aspectos de esos préstamos que puedan ser peligrosos para el usuario, sobre todo en caso de que se produzcan impagos. Muchos de estos créditos urgentes sin papeles incluyen cláusulas que penalizan de forma excesiva al usuario en caso de que se produzca un impago o un retraso en el abono de los recibos que la financiera nos va a girar. De hecho, una de las cláusulas más habituales y también más peligrosas en los contratos de este producto es aquella por la que se carga al usuario un 1% del importe pendiente de pago en caso de que realicemos el pago de un recibo con retraso. Un importe que se va acumulando con el paso de los días y que en ocasiones puede llegar a suponer dos veces más del importe impagado si al final tenemos problemas para ponernos al día.
De hecho, esta es una de las fuentes de financiación de las empresas que ofrecen créditos rápidos sin papeleos gratis. Al realizar estas operaciones de una forma tan sencilla es habitual que personas con ciertos problemas para devolver el dinero soliciten estos préstamos y, al producirse los impagos, incurran en este tipo de gastos y comisiones adicionales que pueden acabarles costando más que el propio importe del préstamo. Por eso es muy importante tener en cuenta la existencia de estas cláusulas y leer toda la letra pequeña del contrato, para evitar incurrir en gastos posteriores si finalmente las cosas se complican.
En caso de que tengas problemas para devolver tu préstamo también conviene hacérselo saber lo antes posible a la financiera, a fin de buscar posibles soluciones. No obstante, en este aspecto las entidades no son especialmente partidarias de las negociaciones. Algo comprensible teniendo en cuenta que parte de los beneficios de estas operaciones muchas veces proceden, precisamente, de la gestión de este tipo de impagos. No obstante, el no ya lo tienes, así que probar suerte no te va a costar nada.
Preguntas frecuentes
Para que no te quede ninguna duda a la hora de pedir uno de estos préstamos rápidos sin papeles, te ofrecemos a continuación las respuestas a algunas de las preguntas más frecuentes que tienen los usuarios antes y después de solicitar uno de estos productos.
¿Cuánto tiempo tarda el dinero en llegar a mi cuenta tras ser aprobado mi crédito rápido sin papeles?
En general, esta suele ser la fase más tardía de todo el proceso de concesión del préstamo. Aunque hay préstamos que nos dan una respuesta prácticamente sobre la marcha, cuando se trata de enviar el dinero, se puede demorar la llegada del mismo a nuestra cuenta entre 1 a 3 días. Esto no es responsabilidad de la empresa que nos ofrece el préstamo, sino que es consecuencia de lo que puede demorar la transferencia desde la cuenta de dicha compañía a la nuestra, siendo esta la parte más lenta de todo el proceso.
¿Se necesita aportar algún documento a la hora de pedir un préstamo rápido sin papeles?
Obviamente sí. Aunque estamos hablando de un tipo de préstamos en los cuales apenas se mueve documentación, sí es cierto que hay unos mínimos exigibles para que todo el proceso de contratación se realice conforme a lo que establece la Ley. Por eso, cuando se trata de pedir uno de estos préstamos tendremos que aportar una copia de nuestro DNI, así como el número de cuenta corriente en el cual queremos que se nos ingrese el dinero y en el que también se procederán a cargar los recibos del préstamo. Ocasionalmente se nos puede solicitar copia de nuestra libreta de ahorro o algún certificado del banco para verificar esa cuenta, así como algún recibo domiciliado para verificar nuestro lugar de residencia. Todo ello sin olvidar el formulario que rellenaremos, a la hora de realizar la solicitud.
¿Por qué habláis fundamentalmente de préstamos rápidos online?
Esta pregunta tiene una respuesta muy clara y que está relacionada con la forma de trabajar de las entidades tradicionales. Salvo en aquellos casos en los que tengamos algún tipo de préstamo preconcedido o un historial crediticio muy eficiente, en general, la banca tradicional no ofrece este tipo de préstamos personales rápidos sin papeleos que venimos comentando. Para cubrir ese hueco del mercado son muchas las empresas financieras que se han lanzado a ofrecer este tipo de productos y da la casualidad de que prácticamente todas, por no decir todas, operan en la red a través de Internet. Algo que les permite ahorrar costes, agilizar los procesos y ofrecer esa respuesta rápida a nuestra solicitud. Y a esto, la banca tradicional actualmente no está dispuesta.
¿Qué pasa si no pago mi préstamo inmediato sin papeleos?
Pues va a ocurrir lo mismo que suele ocurrir ante cualquier impago en un préstamo personal o de cualquier otro tipo. En primer lugar, se nos va a exigir el pago de los recibos atrasados, así como de los gastos y comisiones que figuran en nuestro contrato por tal circunstancia. Tal como hemos comentado anteriormente, estos suelen ser bastante altos, así que conviene tener cuidado al respecto. Si finalmente no somos capaces de regularizar nuestra situación entonces es posible que ese préstamo pase a vía ejecutiva y se nos solicite la totalidad del importe, así como los demás gastos asociados. Algo que incluso puede derivar en una demanda penal o bien en un juicio monitorio, dependiendo del importe del préstamo. No obstante, dado que dichos importes suelen ser ajustados, no siempre estos asuntos derivan con tal gravedad, sino que se limitan a ser vendidos a una empresa de cobro de morosos que, por otra parte, nos va a estar acosando hasta que abonemos nuestra deuda.
¿Es posible renovar mi préstamo sin papeleos?
Esta posibilidad depende de lo que cada entidad financiera ponga a nuestra disposición. Sí es cierto que muchas empresas incluyen este servicio entre las opciones que ofrecen a sus clientes, lógicamente con una serie de costes asociados que deberemos tener en cuenta, ya que tal vez nos resulte interesante devolver el importe prestado y ejecutar una nueva operación para evitar esos gastos. En cualquier caso, si tenemos especial interés en acceder a esta refinanciación, renovar el préstamo o ampliar el plazo de devolución del mismo es importante que lo consultemos previamente a la contratación, para no encontrarnos con una desagradable sorpresa posteriormente.
Quiénes pueden pedir un préstamo sin papeles
Debido a las características de estas operaciones, el perfil de cliente que las empresas aceptan a la hora de ejecutar uno de estos préstamos es muy amplio. El resultado es que cualquier persona mayor de 18 años, aunque algunas empresas suben este límite hasta los 21 años, pueden solicitar uno de estos préstamos. Como es obvio, la persona que lo solicita debe tener plena capacidad para contratar y también tiene que poseer bien un DNI o un permiso de residencia. En algunos casos también se aceptan pasaportes, aunque depende de las circunstancias de la operación. Así que la amplitud a la hora de pedir uno de estos préstamos es más que considerable.